El secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), Ricardo Trevilla Trejo, respondió a los recientes reportes sobre vuelos de un avión militar de Estados Unidos sobre la frontera entre México y Estados Unidos, aclarando que los sobrevuelos ocurrieron exclusivamente en espacio aéreo internacional y no constituyen una violación a la soberanía nacional.

En la conferencia “La Mañanera del Pueblo” celebrada en Palacio Nacional, Trevilla informó que los vuelos, ocurridos el 31 de enero y el 3 de febrero de 2025, fueron realizados por una aeronave de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (EE.UU.). El secretario precisó que la aeronave cumplió con las normativas internacionales, asegurando que el transponder, dispositivo que permite la identificación de la aeronave, no fue apagado durante su sobrevuelo.

Asimismo, Trevilla subrayó que la SEDENA es la autoridad encargada de autorizar la entrada de aeronaves militares extranjeras al espacio aéreo mexicano. Sin embargo, indicó que hasta la fecha no se ha recibido ninguna solicitud formal para que aviones militares de EE. UU. sobrevuelen el territorio nacional. “Los vuelos realizados no han ingresado al espacio aéreo mexicano, y las aeronaves fueron identificadas conforme a la normativa internacional”, destacó el funcionario.

En cuanto al control del espacio aéreo, el secretario explicó que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) se encarga de regular los vuelos civiles, mientras que los vuelos militares están bajo la supervisión y autorización de la propia SEDENA. Además, el Centro Nacional de Vigilancia Aérea, en colaboración con la AFAC, realiza un monitoreo constante de las aeronaves que operan en las cercanías de la frontera.

El sobrevuelo de aeronaves militares extranjeras cerca de las fronteras no es un fenómeno nuevo. Las autoridades mexicanas han manifestado que permanecerán vigilantes ante cualquier incursión no autorizada, pero han confirmado que, en este caso, no se ha vulnerado la soberanía de México.

Este pronunciamiento se da en un contexto de creciente interés y preocupación sobre la seguridad y la cooperación militar entre ambos países, México y Estados Unidos, que mantienen una relación compleja en cuestiones de defensa y seguridad.