Oaxaca, 19 de febrero de 2025.- El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, y la dirigencia estatal de Morena han solicitado a la Comisión de Honestidad del partido que no se acredite la afiliación del exgobernador Alejandro Murat. Esta solicitud sigue a la postura tomada por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quien también pidió el rechazo de la afiliación del exgobernador panista Miguel Ángel Yunes Márquez.
A través de sus redes sociales, Jara expresó su apoyo a la gobernadora de Veracruz y dejó claro su desacuerdo con la incorporación de figuras como Yunes y Murat al partido: «Me sumo al llamado para que la Comisión de Honor y Justicia rechace la incorporación de Yunes y de Alejandro Murat, quienes representan todo lo contrario a los principios y valores de nuestro movimiento», afirmó el mandatario.
Durante una conferencia de prensa, Jara responsabilizó al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, de permitir la inclusión de Murat en Morena, destacando la cercanía que el exgobernador oaxaqueño ha mantenido con la cúpula del partido en los últimos años, especialmente con figuras como Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente, y Luisa María Alcalde, presidenta de Morena.
A pesar de las críticas, Murat ha estado buscando acercarse a Morena desde que dejó el cargo de gobernador, especialmente mostrando su apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, la relación entre los Murat y el actual gobierno de Oaxaca ha sido tensa, con acusaciones de que el padre de Alejandro, José Murat, ha sido responsable de ataques mediáticos contra Jara, y organizaciones afines al exgobernador han participado en bloqueos en la entidad.
La dirigencia nacional de Morena aún no se ha pronunciado públicamente sobre la situación de los exgobernadores Yunes y Murat, aunque se sabe que, en Oaxaca, una gran parte del priismo cercano a los Murat ya está integrado en los partidos Morena, Verde y PT.
El rechazo a Murat por parte de la dirigencia local de Morena refleja las divisiones dentro del partido, que se intensifican ante la cercanía de las elecciones y la incertidumbre sobre los perfiles que realmente representan los valores del movimiento.