A partir de esta semana, el precio del kilo de tortilla ha sufrido un nuevo aumento en varios establecimientos de diferentes regiones, sorprendiendo a los consumidores. En algunas tortillerías, el costo de la tortilla blanca subió de 24 a 27 pesos, mientras que la tortilla negra pasó de 25 a 28 pesos. Este ajuste en los precios ha generado inquietud entre las amas de casa y consumidores habituales de este alimento básico.

El incremento también afecta a las tortillas hechas a mano, cuyo precio podría llegar a los 30 pesos por kilo. La razón detrás de este aumento, según los responsables de las tortillerías, es el alza en los precios de insumos como el maíz y el gas.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Índice Nacional de Precios al Consumidor muestra que, en 2024, el precio del kilo de tortilla y sus derivados aumentó un 0.58%, una cifra menor al 3.85% registrado en 2023. Sin embargo, las amas de casa temen que este aumento desencadene incrementos en otros productos y servicios que utilizan la tortilla de maíz, como las taquerías, rosticerías y restaurantes de comida corrida.

Por otro lado, los precios del kilo de tortilla varían según la región. En algunos estados, los costos van de los 18 a los 30 pesos. El precio más bajo se registró en Zacatecas, con 18 pesos el kilo.

En la capital oaxaqueña, varios establecimientos ya exhibieron sus nuevos precios, causando sorpresa y preocupación entre los consumidores. Este aumento en el costo de la tortilla pone de manifiesto los desafíos económicos a los que se enfrentan las familias en todo el país.