Oaxaca de Juárez, Oax. – A pesar de que las terrazas comerciales en el Centro Histórico ya están contempladas en los reglamentos municipales de 2021 y 2023, su regulación efectiva continúa enfrentando importantes desafíos. Ante esta situación, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez se encuentra analizando reformas al Reglamento de Aplicación del Plan Parcial del Centro Histórico.

El presidente municipal Raymundo Chagoya Villanueva informó que actualmente operan alrededor de 500 terrazas comerciales en esta zona protegida, una cifra mayor a la estimada en abril pasado, cuando se calculaban aproximadamente 400. Estos datos han sido recopilados durante mesas de trabajo entre el gobierno municipal y la delegación local de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).

Chagoya Villanueva subrayó la necesidad de regular estas extensiones de restaurantes y comercios, muchas de las cuales se ubican en azoteas de edificios históricos. Para ello, el municipio mantiene comunicación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dada la importancia patrimonial de la zona.

Por su parte, Guillermo González León, director de Centro y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento, detalló que ya se llevan a cabo mesas de trabajo con empresarios para definir lineamientos que permitan avanzar en la regulación sin afectar ni al sector económico ni al patrimonio arquitectónico. “Estamos en una fase inicial, pero caminando muy bien. Queremos hacer las cosas de manera adecuada”, señaló.

Las terrazas comerciales han transformado el paisaje urbano y arquitectónico del Centro Histórico de Oaxaca, reconocido tanto por el Gobierno Federal como por la UNESCO como zona de monumentos y patrimonio cultural de la humanidad. Estas estructuras no solo plantean retos estéticos y patrimoniales, sino que también requieren cumplir con normas de protección civil.

Pese a los avances normativos en los últimos años, la falta de regulación efectiva persiste, lo que ha llevado a las autoridades municipales a considerar una nueva actualización del reglamento vigente para lograr una convivencia equilibrada entre desarrollo comercial y conservación del patrimonio.