En Oaxaca, continúan las investigaciones para esclarecer presuntos actos de corrupción cometidos durante las administraciones de los exgobernadores José Murat, Ulises Ruiz Ortiz, Gabino Cué y Alejandro Murat, cuyas malas prácticas han derivado en una elevada deuda pública que obliga a destinar miles de millones de pesos a su pago.

El Fiscal General de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, confirmó que las investigaciones siguen su curso, con el objetivo de deslindar responsabilidades y aplicar la ley contra los exfuncionarios. En este contexto, las auditorías que se llevan a cabo buscan sentar un precedente para evitar que se repitan los excesos de administraciones pasadas y garantizar el uso transparente de los recursos públicos en el futuro.

La Secretaría de Honestidad y Transparencia Gubernamental, a través de su titular Leticia Elsa Reyes López, destacó que durante los sexenios de Gabino Cué Monteagudo y Alejandro Murat Hinojosa, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) hizo observaciones por más de 37 mil millones de pesos. Cué enfrenta procedimientos administrativos por 21 mil 600 millones de pesos, mientras que Murat está siendo investigado por una cantidad de 15 mil 885 millones de pesos. Estos exgobernadores no han logrado justificar una parte de esos recursos y, actualmente, se encuentran bajo procesos de ejecución administrativa.

En tanto, diversos sectores sociales han exigido una revisión exhaustiva del ejercicio del gasto público durante sus gestiones, particularmente en proyectos estratégicos como el desarrollo del Istmo de Tehuantepec y la modernización de infraestructura carretera. Organizaciones civiles y políticos locales piden una intervención profunda de la ASF y otras instancias fiscalizadoras para esclarecer el destino de los recursos públicos y dar respuestas a la ciudadanía.

A medida que avanzan las investigaciones y auditorías, la población oaxaqueña sigue exigiendo justicia y claridad en el uso del dinero público, con la esperanza de que los responsables rindan cuentas y se apliquen las sanciones pertinentes.