La temporada vacacional decembrina de 2024 en la capital de Oaxaca rozará apenas el 70% de ocupación hotelera, según estimaciones de la presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Oaxaca (AMHMO), Gualberta Rodríguez Santos. La cifra refleja una leve mejoría en comparación con el resto del año, pero aún está por debajo de las expectativas debido a la preferencia de los turistas por destinos de playa como Huatulco y Puerto Escondido.
Rodríguez Santos destacó que, aunque la llegada de turistas sí se mantiene, la mayoría opta por alojarse fuera de los hoteles tradicionales, en plataformas digitales como Airbnb. La ocupación en los hoteles de la ciudad se ha visto afectada, con una caída de aproximadamente el 30% en comparación con el año anterior. Este descenso se reflejó principalmente en la reducción de la afluencia de viajeros desde junio hasta noviembre, cuando menos turistas decidieron hospedarse en la capital oaxaqueña.
Aunque la presidenta de la AMHMO considera que diciembre no puede considerarse una “temporada alta”, señaló que la ocupación hotelera promedio durante el período vacacional (del 19 de diciembre al 8 de enero) se mantendrá en un 69.71% en los tres principales destinos turísticos del estado, con una llegada estimada de 392,000 turistas y una derrama económica de más de 1.4 millones de pesos.
Por otro lado, la Secretaría de Turismo estatal reveló que la ocupación hotelera en la capital es del 74.13%, lo que representa una llegada de 149,012 turistas y una derrama económica de 446 millones de pesos.
A pesar de los retos, el sector turístico sigue confiando en una recuperación gradual para el próximo año, aunque con la incertidumbre de cómo las tendencias de viaje evolucionarán en los próximos meses.