Oaxaca, México – El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, ha anunciado que se extenderá por un año más la veda para la entrega de nuevas concesiones y permisos para el servicio de transporte público en el estado. Esta medida tiene como objetivo realizar estudios de factibilidad y análisis de oferta y demanda, para determinar las zonas y tipos de vehículos que realmente requieren nuevas concesiones.

Yesenia Nolasco, titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi) del gobierno estatal, explicó que esta prórroga busca mejorar la planificación del servicio de transporte público en Oaxaca. Durante el tiempo de la veda, se llevarán a cabo los estudios necesarios para entender las necesidades reales de transporte y para definir las modalidades y el tipo de vehículos que deben ser incorporados al servicio público.

Este anuncio llega después de que el pasado 31 de enero de 2025 expirara la veda anterior, que había sido implementada para evitar la sobreoferta de concesiones. Nolasco destacó que los estudios realizados el año anterior ya proporcionaron información clave sobre la oferta y demanda, especialmente en la zona metropolitana, donde no se autorizarán más concesiones de taxis debido a la amplia oferta existente.

“Este gobierno busca poner orden en el servicio de transporte público y garantizar que las unidades cumplan con todos los requisitos para operar. Estamos implementando operativos de revisión que no se habían realizado en administraciones anteriores, las cuales evadieron estos procesos por compromisos políticos”, explicó la funcionaria.

Además, Nolasco informó que los operativos de transporte, que comenzarán este año, serán fundamentales para revisar las unidades en la zona metropolitana y otras áreas del estado. Según la titular de la Semovi, ya se han recibido denuncias sobre algunas unidades que no cumplen con los estándares establecidos.

Con esta medida, el gobierno de Oaxaca reafirma su compromiso por mejorar la calidad del transporte público y evitar que este sea utilizado con fines políticos o electorales, algo que, según las autoridades, ocurrió en administraciones pasadas.