Santa María Huatulco, Oaxaca – El gobierno de Oaxaca, a través de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), ha confirmado el primer caso de Mpox, también conocida como viruela símica, en la región de la Costa. El paciente, un hombre de 26 años, acudió al Hospital General de Zona número 41 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en Santa Cruz Huatulco, el pasado 20 de febrero, presentando síntomas como exantema cefalocaudal, fiebre, dolor de cabeza, escalofríos y úlceras.
De acuerdo con el informe oficial, el diagnóstico fue confirmado tras realizarse las pruebas pertinentes. Esta es la primera vez que se presenta un caso en el estado en 2025, sumándose a un total de 19 casos reportados en los últimos tres años, con 12 casos en 2022 y 6 en 2023.
Los Servicios de Salud de Oaxaca han activado los protocolos correspondientes para el manejo de este tipo de casos, y, por el momento, no se han identificado más personas afectadas. Las autoridades mantienen una vigilancia intensificada en la región, especialmente en las unidades médicas fijas y móviles de la Jurisdicción Sanitaria 4 Costa.
En un esfuerzo por prevenir más contagios, las autoridades han intensificado la distribución de condones en centros de salud y han emitido un llamado a la población para que utilice preservativos como medida de prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), que incluyen la Mpox.
Entre las recomendaciones para prevenir la enfermedad se encuentran evitar el contacto físico con personas infectadas o sospechosas, lavarse las manos con frecuencia, utilizar gel antibacterial, y mantener el aislamiento en caso de presentar síntomas. Además, se exhorta a evitar compartir utensilios, alimentos y bebidas, y se recomienda el uso de cubrebocas para pacientes y personas cercanas.
Las autoridades de salud han destacado la importancia de un diagnóstico y tratamiento oportuno, así como el cumplimiento de las medidas de higiene y aislamiento para prevenir la propagación de la enfermedad.