El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció este lunes una serie de trabajos de remodelación y expansión sin precedentes en el Aeropuerto Internacional de Oaxaca, una obra que consolidará al estado como un destino turístico y económico de clase mundial.
En una conferencia de prensa, Jara Cruz destacó la importante inversión de 2 mil 120 millones de pesos realizada por la empresa Aeropuertos del Sureste (Asur), la cual permitirá cuadruplicar la infraestructura de la terminal aérea, pasando de 7 mil a 28 mil metros cuadrados. Según el gobernador, esta expansión no solo mejorará la movilidad, sino que también fortalecerá el potencial económico de la región.
“Esta transformación será clave para duplicar la llegada de turistas y mejorar la conectividad, lo que traerá consigo un incremento en el comercio exterior y mayor crecimiento económico para Oaxaca”, afirmó Jara Cruz, quien subrayó que la nueva terminal duplicará la capacidad operativa del aeropuerto, facilitando las exportaciones e importaciones.
Además, la remodelación traerá consigo el incremento de vuelos internacionales, impulsando aún más el flujo de visitantes extranjeros y el ingreso de divisas, lo que coloca a Oaxaca como un referente para el turismo y la inversión en el país.
El mandatario estatal también destacó que esta expansión responde al creciente posicionamiento de Oaxaca como un destino estratégico para la inversión, y señaló que el estado ha liderado el crecimiento económico en el sur-sureste de México, siendo el segundo en el país, solo por detrás de Durango.
Jara Cruz también dio a conocer que, al cierre de 2024, el aeropuerto registró un incremento del 5.52 por ciento en el tráfico de pasajeros, con 93 mil 531 personas adicionales. De este incremento, los pasajeros internacionales fueron los que experimentaron el mayor auge, con un impresionante 20.28 por ciento de aumento.
Por su parte, el administrador general del Aeropuerto Internacional de Oaxaca, Jorge Carlos Campos Romero, detalló que los trabajos de remodelación comenzaron en enero de 2025, con una fecha estimada de conclusión en diciembre de 2028. Entre las áreas que se intervendrán se incluyen los mostradores de documentación, filtros de seguridad, módulos de migración, aduanas, posiciones de aeronaves y varios otros servicios, mejorando la experiencia para los viajeros y fortaleciendo la infraestructura del aeropuerto.
Esta transformación representa un paso clave en el desarrollo de Oaxaca, consolidando su lugar como un destino de vanguardia tanto para turistas como para inversores.