Juchitán, Oaxaca – En un hecho histórico para la logística de la industria en la región, Petróleos Mexicanos (PEMEX) comenzará este lunes el traslado de un reactor de mil 875 toneladas de peso, que será parte de la planta coquizadora de la refinería “Antonio Dovalí Jaime” en Salina Cruz. Este equipo forma parte de los componentes esenciales para la planta que, con una inversión de 60 mil millones de dólares, aumentará la producción de gasolina en el país.

Desde finales de 2023, se ha estado movilizando equipo pesado hacia el muelle de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) en Salina Cruz, pero esta es la primera vez que se transportará una pieza de tales dimensiones. El reactor, con casi 59 metros de largo, 10.5 metros de ancho y 11 metros de alto, es un componente crucial para el proceso de hidrotratamiento que eliminará azufre y nitrógeno del combustóleo.

El proceso de traslado, que se llevará a cabo desde las ocho de la noche de hoy hasta el mediodía del día siguiente, será una operación compleja que involucra a PEMEX, la constructora ICA Fluor, el gobierno municipal de Salina Cruz y ASIPONA. Para facilitar el paso del equipo, se removieron partes del camellón vial de Cuatro Caminos en la carretera Transístmica, así como la división de cemento de la Calzada de la Refinería.

Durante el traslado, se realizarán cortes temporales en la circulación de vehículos y en los servicios de telefonía, internet, televisión y electricidad, no solo en el puerto, sino también en varios municipios cercanos.

Este traslado, sin precedentes en la historia de la región, marca un hito en las labores logísticas de PEMEX y refleja la magnitud de las obras que están transformando la refinería de Salina Cruz.