Con el propósito de acercar la tecnología a los niños y jóvenes de nivel básico y medio superior en la región, estudiantes de la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM) han entregado 240 manuales de conocimientos básicos en computación a diversas instituciones educativas de Huajuapan y sus alrededores. Esta acción forma parte del proyecto “Fábrica de sueños”, que comenzó en 2022 y busca que los estudiantes, aún sin contar con acceso a computadoras físicas, puedan desarrollar habilidades en ciencias de la computación.
Natalia Acevedo Reyes, estudiante de la carrera de Ciencias Empresariales en la UTM y parte del equipo “Fábrica de sueños”, destacó que la iniciativa tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes el conocimiento necesario a través de manuales físicos, para que, aunque no dispongan de equipos de cómputo en sus escuelas o casas, puedan aprender y acercarse al mundo digital.
“Sabemos que muchos estudiantes enfrentan dificultades por la falta de computadoras, pero con la entrega de estos manuales, queremos que tengan una guía física para aprender sobre computación”, expresó Acevedo Reyes.
El proyecto ha logrado beneficiar hasta el momento a diversas escuelas de la región, como el preescolar “Macedonio Alcalá”, la primaria “Benito Juárez”, la telesecundaria de la agencia La Junta y la Secundaria Técnica 243 de la Agencia de Rancho Solano. En algunas de estas instituciones, como la Secundaria Técnica 243, los manuales han sido de gran ayuda, pues los estudiantes ya cuentan con computadoras, lo que facilita aún más su aprendizaje en la materia.
Acevedo también mencionó que la colaboración con el plantel 145 “Gral. Antonio de León” del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) ha sido clave para el éxito del proyecto, ya que varios de los miembros del equipo son exalumnos de dicha institución.
El proyecto “Fábrica de sueños” ha contado con la participación de los estudiantes Adrián Acevedo Reyes y Bruno Allan Estrada Nava, quienes junto a Natalia Acevedo, han impulsado esta iniciativa. Además, más jóvenes como Cristian Reyes Martínez y Mariana Daniela Solano González se han sumado a esta causa, que nació como una inquietud de la familia Acevedo.
A medida que avanzan en la entrega de manuales, los integrantes de “Fábrica de sueños” esperan seguir promoviendo este proyecto y ampliar su alcance mediante convenios con más instituciones educativas para beneficiar a un mayor número de estudiantes en la zona.