En la actual temporada de corte y compra de café en la Región Mazateca, el sector enfrenta una escasez del aromático grano y un aumento considerable en su precio. El kilo de café pergamino se cotiza a 80 pesos, mientras que el café cereza (rojo capulín) se vende a 15 pesos. Sin embargo, aún se desconoce el precio al que se adquirirá el café en oro, según reportó Valeriano Martínez, empleado de la Casa Durán en la ciudad.

Martínez detalló que la cosecha de café comienza anualmente en enero y se extiende hasta los meses de junio-julio. A pesar de que la maduración del café se adelantó este año, los cafeticultores han cosechado en menor cantidad debido a las condiciones climáticas desfavorables, lo que augura una cosecha aún más raquítica para 2025. Esto ha provocado un aumento en el costo del café orgánico tanto en el mercado internacional como en la propia zona mazateca.

En Mazatlán Villa de Flores, un municipio clave en la producción cafetalera, los productores no han llevado su café para venderlo. Aseguran que el exceso de sol registrado el año pasado afectó negativamente a las plantas en sus distintas variedades. Por otro lado, en San José Tenango, los compradores continúan adquiriendo el café de los productores locales, que se lo venden directamente a comerciantes de la región.

Este panorama ha generado preocupación entre los cafeticultores de la zona, quienes enfrentan no solo la escasez, sino también la subida de precios que podría impactar su economía, así como la oferta del grano en los mercados nacionales e internacionales.