Oaxaca de Juárez, Oax. – Ciudadanos estadounidenses que residen temporalmente en la ciudad de Oaxaca manifestaron su preocupación ante las políticas migratorias, económicas y globales impulsadas por el expresidente Donald Trump, en especial por las redadas contra migrantes y el riesgo de nuevos conflictos bélicos.

En el marco del Día de la Independencia de Estados Unidos, celebrado cada 4 de julio, residentes norteamericanos señalaron que, aunque este año no tienen contemplado realizar celebraciones fuera de su país, la fecha sigue siendo simbólica para su comunidad.

“Como ciudadanos estadounidenses rechazamos cualquier violación a los derechos de las personas migrantes de México. Todos tenemos los mismos derechos en cualquier país, y también debemos respetar las leyes. Por eso hemos apoyado a la comunidad migrante”, expresó Chris Jones, originario de Kansas, quien pasa temporadas con su familia en Oaxaca.

Jones también expresó su inquietud respecto a las políticas exteriores de Trump, especialmente en Medio Oriente, y pidió que se busque la paz: “Nos preocupa que con Trump no se sepa nada; un mal movimiento puede llevarnos a una guerra, incluso con países que tienen potencial nuclear”.

Otros ciudadanos estadounidenses en la ciudad compartieron su rechazo a las redadas migratorias llevadas a cabo en territorio estadounidense, así como a las políticas económicas que podrían afectar a comunidades vulnerables, especialmente a migrantes y socios comerciales clave de Norteamérica.

Durante esta temporada vacacional de verano, la presencia de turistas estadounidenses en la capital oaxaqueña ha sido notoria, muchos de ellos atraídos por el clima, la gastronomía y la riqueza cultural de la región. Sin embargo, no han dejado de mirar con preocupación el rumbo político de su país.