Oaxaca, 4 de julio de 2025.- El robo de vehículos en Oaxaca continúa siendo un grave problema de seguridad pública, con un promedio alarmante de un hurto cada cuatro horas, según datos oficiales de la Fiscalía General del Estado. Durante los primeros cinco meses y medio de este año se han reportado 886 vehículos robados, de los cuales el 56% corresponden a motocicletas, un claro indicio del repunte en este tipo de delito.

Un caso reciente ocurrido en San Pablo Huitzo, donde dos personas encapuchadas asaltaron a una pareja a mano armada y les robaron su camioneta, ha generado una ola de mensajes desesperados en redes sociales, buscando apoyo y cualquier información que ayude a localizar a los responsables. En el asalto, la mujer fue agredida físicamente, reflejando la violencia que acompaña a la mayoría de estos delitos.

El año pasado, Oaxaca registró un total de 2,275 robos de vehículos, con un promedio de un hurto cada 3.8 horas. Esta cifra representa el 1.7% del total nacional, donde se reportaron más de 136 mil autos robados. Solo en 2025, hasta ahora se han robado más de 50 mil vehículos a nivel país.

Además, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que en 2024 se robaron 63,300 autos asegurados en México, pero únicamente se recuperaron menos del 42%. En Oaxaca, el 76.3% de los robos se cometen con violencia, dejando no solo pérdidas materiales sino también daños físicos y emocionales a las víctimas.

El incremento en el robo de motocicletas también preocupa a las autoridades y ciudadanos. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública de Oaxaca (SESSPO), de los 886 vehículos robados de enero a mayo, 496 fueron motocicletas, evidenciando que más de la mitad de los robos en la entidad involucran este tipo de vehículos.

Las autoridades hacen un llamado a la población para mantenerse alerta, reportar cualquier información relacionada con estos delitos y tomar medidas de prevención. La colaboración ciudadana y la denuncia oportuna son vitales para combatir esta problemática que afecta la seguridad y tranquilidad de los oaxaqueños.