La presentación de este producto tuvo lugar durante la temporada de Día de Muertos, gracias a un grupo de artesanos del municipio de San Lorenzo Albarradas, bajo la marca Cruda Mezcal.
Este mezcal es el resultado de la mezcla de cítricos, como la mandarina, con agave en un alambique de cobre.
El mezcal de flor de cempasúchil es único y cuenta con la certificación del Consejo Mexicano de Regulación del Mezcal (Comercan), afirmó Abimael Martinez, su promotor y creador.
Esta bebida puede disfrutarse como un digestivo gourmet, especialmente cuando se acompaña con mole negro en la comida tradicional del 2 de noviembre. A pesar de tener una destilación de 46 grados de la variedad espadín, el toque cítrico de la mandarina lo hace ideal para cócteles.
En la actualidad, el mezcal de cempasúchil ya está disponible en los Estados Unidos. En su primer envío, se comercializaron alrededor de cuatro mil litros que se encuentran en los bares de los restaurantes de California y San Diego.