Con el objetivo de promover la producción y la comercialización de la calabacita, así como de exponer los diversos productos derivados de esta hortaliza, el municipio de Santiago Huajolotitlán, ubicado en la región Mixteca, se prepara para celebrar la segunda edición de la Feria de la Calabacita.
Este evento, que se llevará a cabo el próximo 8 de marzo en la explanada del Ayuntamiento Municipal, contará con la participación de productores locales provenientes de diversas comunidades de la región. La iniciativa busca fortalecer la reactivación económica del municipio, apoyando a los agricultores de esta zona agrícola.
La feria comenzará a las 11:00 horas con una calenda inaugural que partirá del andador urbano, culminando en la explanada del Palacio Municipal. A las 12:30 horas, se realizará el acto protocolario de inauguración de la feria, presidido por el presidente municipal José Guadalupe Barbosa Barragán y el titular de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural del Estado de Oaxaca (Sefader), Víctor López Leyva.
Uno de los principales atractivos será la muestra gastronómica a partir de las 13:00 horas, donde los asistentes podrán disfrutar de platillos elaborados con calabacita, un ingrediente tradicional de la zona. A las 14:00 horas, se llevará a cabo un recorrido a las zonas de cultivo de las agencias del Huamúchil y Palo de Flor, permitiendo a los visitantes conocer de cerca los procesos de producción.
Las autoridades invitan a la población de municipios cercanos a Santiago Huajolotitlán a asistir a este evento, que no solo busca promover la calabacita como producto agrícola, sino también fomentar la compra directa de la hortaliza, que es vital para el sustento de muchas familias de la región.
“Este evento es una oportunidad para convivir con los productores locales, apoyar la economía de nuestra comunidad y disfrutar de un día familiar lleno de tradición y sabor”, mencionaron los organizadores.
La Feria de la Calabacita no es nueva en Santiago Huajolotitlán. La primera edición se celebró en 2020 en la agencia municipal de San Francisco El Huamúchil, y desde entonces ha sido una plataforma clave para garantizar un costo accesible para los productores y promover el reconocimiento de la región como una zona productora de calabacita.
El evento, que promete ser una celebración de la cultura y el trabajo agrícola local, espera la asistencia de diversas autoridades y visitantes de la región Mixteca.