La Cuaresma, un periodo significativo para los fieles católicos, ha impulsado la venta de pescados y mariscos en la capital oaxaqueña, donde tanto los mercados del Istmo como de la Costa ofrecen una variedad de productos para cumplir con las tradiciones religiosas. Durante esta semana, en la que comenzó el ciclo cuaresmal con el Miércoles de Ceniza, los comerciantes de mariscos se han mostrado optimistas, ya que esperan un incremento en el consumo y, por ende, en las ventas.

El Mercado de Abasto Margarita Maza de Juárez es uno de los puntos clave donde se pueden encontrar estos productos. Juquila Guerra, vendedora de pescados y mariscos, indicó que los precios de los camarones, que oscilan entre 140 y 200 pesos el kilogramo, podrían llegar a un máximo de 270 pesos debido a la alta demanda. Asimismo, en otros mercados como el Benito Juárez y la Central de Abasto, los precios de las mojarras también podrían aumentar, pasando de los 80 y 90 pesos por kilogramo a los 160 pesos en los próximos días.

Mariscos como almejas, jaibas, robalos, pulpos y mojarras son muy buscados durante la Cuaresma y se consumen en diferentes formas, como empapelados, cocteles, caldos, fritos, empanizados o guisados, según explicó Guerra. Aunque las nuevas generaciones parecen haberse distanciado de algunas tradiciones católicas, muchos aún siguen la costumbre de consumir estos productos marinos durante la temporada de Cuaresma.

Felipe Platas Ramírez, de la pescadería El Tiburón en el Mercado Benito Juárez, destacó que, aunque las costumbres van cambiando con el tiempo, la demanda de pescados y mariscos sigue siendo alta durante este periodo. Las expectativas para las próximas semanas son favorables, lo que también beneficiará a la economía local de los comerciantes del ramo.

A medida que avanza la Cuaresma, se espera que el mercado de productos del mar en Oaxaca continúe viendo un aumento en la demanda y en los precios, lo que reafirma la importancia de estas tradiciones en la región.